Mostrando entradas con la etiqueta El Bolsón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Bolsón. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

Un día en #ElBolsón - #patagonia

Si hacemos una visita a #ElBolson desde Bariloche tiene que ser, claro, un día de feria...
El trayecto es un hermoso paseo, y el pavimento está muy bueno.



Nos damos una vuelta por la feria, donde nos proveemos de alguna cosilla para picar al mediodía, alguna música alternativa y algunos juguetitos de madera para los nietos... y también nos maravillamos de la diversa fauna que se encuentra en el lugar, tanto de un lado como otro de los mostradores...


Nuestra idea es ir a pasar el resto del día al lago Puelo. Pero nos juega en contra el nivel del lago... como consecuencia de que está alto, la zona donde vamos siempre, que es la desembocadura del río Azul, está cerrada y hay que dejar el auto a unas cuantas cuadras de distancia del borde del lago... optamos por aventurarnos a ir a 'la playita', que, claro, está recargada de gente. Y la vista no es 'nuestra' vista...
De todas maneras nos ubicamos en la orilla,  damos cuenta de nuestras vituallas, y nos quedamos leyendo un buen rato.
De vuelta, se imponen varias cosas: una parada a cargar combustible, para aprovechar el diferencial de la región patagónica... no es mucho, pero pa'que desperdiciar, no? 
Otra: una visita a Jauja, heladería con muchos años de vida, con una lista increíble de sabores... aunque yo siempre termino pidiendo lo mismo. 
Y la última:  visita a la cervecería artesanal El Bolsón para hacer provisión de botellas, para consumir y regalar, como dirían en el subte...
El camino de regreso, otro regalo... el sol ilumina desde el Oeste.Qué hermosura!

Más fotos:

lunes, 9 de marzo de 2009

De El Bolsón a #Bariloche

#bariloche

Luego de una hora de sobremesa después del suculento desayuno en Los Ninos, salimos desde nuestro confortable BB en Lago Puelo y rumbeamos para el Norte, hacia Bariloche. Por supuesto que se impone una parada en la cervecería en El Bolsón para llevarnos unas cuantas botellitas de cerveza artesanal, para disfrutar y regalar.
Nublado y con lluvia salimos, y allí nomás nos topamos con un incendio forestal. Parecía chiquito, pero después nos enteramos de que duró varios días, y que se suponía que había sido intencional. Lo curioso con esto de los incendios intencionales es que nunca se publica que se haya condenado a ningún responsable.

El camino es bellísimo, y a medida que nos aproximamos a Bariloche va saliendo el sol y el día se transforma. Al pasar el lago Guillelmo, notamos por primera vez la presencia de la caña coligüe, muy común más al norte.

Como de costumbre nos vamos a quedar unos cuantos días en Bariloche, ya más tranquilos y haciendo más caminatas, lecturas y simple vagancia. Más vacaciones, vaya.
Esta vez bajamos un cambio con las cabañas, presupuesto de crisis, así que resignamos el jardín que tenían Los Elfos, muy bonito, y nos quedamos en Lo de Jaume, unas cabañas muy buenas, más juntitas y con un jardín pequeño, pero de un dormitorio y living que es lo que necesitamos, ya que las anteriores tenían dos. Estas son muy sólidas, muy bien pensadas (baño arriba y abajo) y muy bien mantenidas y limpias.


Al llegar nos encontramos con una notita de bienvenida de nuestra amiga Patricia, lo cual nos da una gran alegría. Qué fineza!
Bueno, por fin aquí podré hacer arreglar el vidrio y el aire acondicionado!

viernes, 6 de marzo de 2009

El Bolsón y Lago Puelo #Patagonia

#elbolson   #lagopuelo

El paisaje desde Esquel hasta El Bolsón es muy bonito, con bosques cada vez más verdes y vallecitos encantadores. Epuyén, El Hoyo... hermosos. Transitamos con lluvia, cosa rara en este viaje, donde prácticamente no nos ha llovido nunca. El camino, con bastantes pozos.
Llegamos a nuestro alojamiento, un BB entre El Bolsón y #LagoPuelo, de nombre Los Ninos. Un lugar super agradable, lo mismo que sus dueños.

Zulema y Nino son geólogos que han andado por todo el mundo y al retirarse se compraron una quinta de 4 Has. sobre el Rio Azul, un lugar bellísimo, y ellos lo mantienen muy bien. Hermoso jardín, frutas, verduras, las cultivan ellos...

los desayunos son geniales, con yogurt casero y mermeladas hechas por Nino y frutas finas también cosechadas por él. Zulema se ocupa principalmente de la casa y de la charla.

He notado que en estos lugares remotos atendidos por sus dueños, éstos charlan hasta por los codos, pero por lo general el tema son ellos mismos. Pienso que esto puede ser por varias razones, a saber: por prudencia, para no preguntar demasiados detalles personales a los huéspedes; por estrategia, dado que piensan, para mí con razón, que a los visitantes les gusta oír historias personales del lugar que visitan; o bien con mayor probabilidad: cuando tienen alguien que los escucha aprovechan y se desahogan de los meses de soledad y mal tiempo, donde no va nadie. En cualquier caso en su gran mayoría son historias muy interesantes y realmente hacen una gran diferencia con respecto a un hotel u hostería común.

Uno de nuestros lugares favoritos es la desembocadura del Rio Azul en el lago Puelo
(PN Lago Puelo). Así que allí nos pasamos una hermosa tarde, sanguchito, fruta fina, paisaje y libro mediante.

Algo que siempre tratamos de no perdernos es la Feria. Así que allá vamos, a curiosear los artículos en venta y la particular fauna del lugar.

El asunto es ir temprano pues cuando se llenan de gente los pasillos ya no es tan agradable. Así que nos venimos con fruta fina y quesos artesanales para los picnics, algún juguetito de madera para los nietos, y algo de música, generalmente tipo new-age, para recordar luego.



Algo notable que conocimos en este viaje, dado que otras veces no coincidíamos con sus días de función, es el conjunto de música medieval 'Languedoc'.


Arman espectáculos con una idea central, esta vez era 'Bestiario' sobre representaciones medievales de animales, reales o imaginarios; tocan instrumentos construídos por ellos mismos, se visten con ropas del período... en total un espectáculo excelente, donde se palpa el 'amor al arte', totalmente inesperado en un lugar remoto como éste.

Mis otras fotos de El Bolsón,
clickear aquí abajo